¿Se puede comer postre todos los días? Sí, si eliges bien

La frase “somos lo que comemos” cobra sentido cuando hablamos de las emociones dentro de la alimentación. Sabemos que la salud mental está fuertemente conectada con lo que ingerimos, nuestro intestino alberga millones de neuronas y microorganismos que participan en la producción de neurotransmisores como la serotonina, responsable del bienestar, la calma y la felicidad.

emociones

En tiempos de estrés, ansiedad o agotamiento emocional, recurrir a una dieta rica en nutrientes puede ser tan importante como dormir bien o hacer ejercicio. Incorporar ciertos alimentos a tu rutina diaria puede ayudarte a regular el estado de ánimo y sentirte más motivado, enfocado y equilibrado.

Conoce los lugares de postres saludables en nuestra página web.

Chocolate negro (mínimo 70% cacao), tu potenciador de emociones

Este alimento es uno de los más populares cuando se busca “comer para sentirse bien”, ya que estimula la producción de endorfinas y serotonina. Además, contiene magnesio, que ayuda a reducir la ansiedad.

Opta por chocolate amargo sin azúcar añadida, un cuadrito al día es suficiente.

Pescados grasos

El salmón, atún, sardinas o la trucha son ricos en omega-3, un ácido graso esencial para el cerebro. Su consumo frecuente está asociado con menor riesgo de depresión.

Acompaña con ensalada de hojas verdes y una fuente de carbohidrato complejo como arroz integral o quinua para una comida balanceada.

Frutas y verduras frescas, tus consejeros de emociones

El consumo diario de frutas como el banano, los frutos rojos, cítricos y vegetales como espinacas o brócoli ayuda a estabilizar el ánimo, aportan antioxidantes y vitaminas esenciales que mantienen en forma al sistema nervioso.

Prepara smoothies en la mañana con frutas, espinaca, leche vegetal y semillas para empezar el día con energía.

Nueces, semillas y frutos secos

Son ricos en grasas saludables, magnesio, selenio y triptófano, todos relacionados con la regulación emocional, también ayudan a reducir el cansancio mental.

Mantén una bolsita de mix de nueces y semillas en tu mochila o escritorio para tener un snack saludable y reconfortante.

Alimentos fermentados, el secreto de tus emociones

Yogur natural, kéfir, chucrut o kombucha promueven una microbiota intestinal saludable, clave para la producción de serotonina, un intestino sano mejora la respuesta al estrés y el equilibrio de emociones.

Integra una porción de fermentados en tu almuerzo o merienda todos los días.

Conoce la opinión de una experta del tema en Gaceta.

Categories:

Tags:

No responses yet

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *